top of page
CREEMOS QUE...

Un libro abierto es un cerebro que habla;

cerrado, un amigo que espera; olvidado, un alma que perdona; destruido,

un corazón que llora.

Proverbio hindú

NUEVA PUBLICACIÓN

Revistas académicas

Cliente: Universidad Austral

Seguimos con la edición de revistas académicas y científicas open access.

En octubre de 2022, se lanzó el primer número de la Revista Política Austral.

NOTICIAS

El Fichero de hilo de la RAE: un gran depósito léxico al alcance de todos

Tapa RPA-Volumen 2. Número 1.jpg
Se trata de...

La Revista Política Austral es una publicación científica semestral de la Escuela de Gobierno, Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Austral, cuya misión es dar a conocer los resultados de investigaciones científicas, originales e inéditas, sobre temas de ciencia política y relaciones internacionales. 

La temática de la RPA es la realidad política en sus dos planos: interno y externo. La revista aborda entonces el fenómeno de lo político como resultado de tres relaciones: gobernados y gobernantes, público y privado, amigo y enemigo. Sus destinatarios son, en consecuencia, todos aquellos actores que guardan interés por el devenir del mundo, las naciones, la sociedad, la familia y el individuo. La revista convoca a reflexionar a investigadores, académicos, políticos, funcionarios, hombres de negocios y estudiantes de grado y posgrado, brindando un espacio de reflexión no solo científica, sino también de datos y análisis necesarios para la formulación y desarrollo de políticas públicas.

Fichero de hilo de la Real Academia Española 04.jpg

La Real Academia Española (RAE) ofrece a los investigadores y al público en general la digitalización de uno de los grandes depósitos léxicos que obran en su Archivo, conocido en la institución como Fichero de hilo. El mueble de madera que lo alberga, con unas dimensiones de 238 × 224,5 × 44,5 cm, está compuesto por 98 cajones con una media de 2600 cédulas cada uno de ellos, que han sido digitalizadas en diferentes fases, entre 2017 y 2021. Se encargó su factura a un ebanista en 1893, cuando la Academia iba a ocupar la nueva sede de la calle de Felipe IV, y estaba destinado a contener «las cédulas antiguas», es decir, las confeccionadas en papel de hilo durante el s. xviii y la primera mitad del xix, con un formato normalizado de 15,5 × 11,5 cm. 

Otras publicaciones
Tapa RJA- Vol 4 N 1 online.jpg
Tapa RIPI - 18.jpg
AC.png
bottom of page